Relaciones Estudios de Historia y Sociedad es una revista de historia, ciencias sociales y humanidades que publica trabajos originales, inéditos y evaluados por pares, ya sea en la forma de artículos, ensayos o presentación de documentos además de reseñas de libros. Con enfoque en la realidad mexicana y sus nexos latinoamericanos, anima el diálogo multidisciplinar y las perspectivas interdisciplinarias y comparativas que permitan una mejor comprensión del pasado y del presente de nuestras realidades sin menoscabo de otras conexiones globales. La revista está dirigida a un público académico internacional de especialistas interesados en las ciencias sociales, humanas y disciplinas afines.
Relaciones Estudios de Historia y Sociedad (ISSN: 0185-3929 / ISSN electrónico: 2448-7554) es una publicación electrónica trimestral que difunde investigaciones relevantes de académicos y profesionales interesados en temáticas relacionadas con Antropología, Arqueología e Historia, con enfoque en la realidad mexicana y sus nexos latinoamericanos.
En tanto órgano editorial, anima el diálogo multidisciplinar y las perspectivas comparadas que permitan tener una mejor comprensión del pasado y del presente. Desde su surgimiento –en 1980, fundada por Luis González y González– es editada y financiada con fondos públicos asignados por la federación mediante el proyecto “E003. Inversión científica, desarrollo e innovación” del presupuesto anual de El Colegio de Michoacán, A.C., diseñado específicamente para las actividades de divulgación y difusión del conocimiento científico.
Relaciones publica resultados originales e inéditos de investigación, en dos secciones: artículos originales y ensayos teóricos y de revisión; en cuyos casos los textos publicados deben haber acreditado un riguroso proceso de dictaminación académica por pares, bajo la modalidad doble ciego (peer review double blind). Adicionalmente, se publican reseñas críticas de libros de reciente edición. Por su naturaleza, es una publicación de alcance internacional que difunde contribuciones en inglés y/o español, dirigida al público especializado en los ámbitos temáticos de interés de la revista.
Relaciones Estudios de Historia y Sociedad es una publicación de Acceso Abierto (Open Access), cuyos contenidos se difunden bajo una licencia CC-BY 4.0 Internacional, que no cobra cuotas por el procesamiento de artículos (Article Processing Charge- APC). La revista se adscribe a los lineamientos de ética en la edición académica, establecidas por el Committee on Publication Ethics (COPE) (https://publicationethics.org/).
Avisos
Editorial: Lista de verificación |
|
Relaciones pone a disposición de sus colaboradores una lista de verificación de elementos del envío. En breve, esta lista será de carácter obligatorio. La lista puede ser descargada aquí |
|
Publicado: 2019-07-23 | |
Más avisos... |
Vol. 41, Núm. 162 (2020): El campo: su organización, territorio y tecnología.
Tabla de contenidos
Artículos originales.
Daniel Avechuco Cabrera
|
1-33
|
Juan Luis Delgado Macías
|
34-61
|
Miguel Figueroa Saavedra, Liliana Montero, Odilón Sánchez Sánchez
|
62-85
|
Radamés Villagómez-Reséndiz
|
86-103
|
Esther Padilla Calderón
|
104-131
|
Ysmael Venegas Pérez, Pedro Sergio Urquijo Torres, María del Carmen Ventura Patiño, María Isabel Ramírez Ramírez
|
132-162
|
Ana Mariel Herrera Castañeda
|
163-186
|
Juan Pablo Angulo Partida
|
187-207
|
Karine Lefebvre
|
208-230
|
Tatiana Valdez Bubnova
|
231-266
|
Reseñas
Juan Pio Martínez
|
267-270
|
Agua y tierra en San Gabriel Chilac, Puebla, y San Juan Teotihuacán, Estado de México. El impacto de la reforma agraria sobre el gobierno local, 1917-1960
Sergio Rosas
|
271-273
|